ESTÁS CONSUMIENDO PRODUCTO PROVENIENTE DE:
ASOCIACIÓN DE CONCHEROS CRUSTÁCEOS Y PESCADORES ARTESANALES Y AFINES LAS HUACAS.
UBICADO
Isla Las Huacas, Provincia de EL ORO, Ecuador.
MANGLAR PRODUCTIVO
Con tu compra apoyas a 68 familias que dependen de las actividades de la asociación.
MANGLAR SOSTENIBLE
Custodian y usan de manera sustentable el manglar en sus 1.070 hectáreas asignadas.
- Restauración del manglar.
- Mingas de limpieza.
- Personal capacitado – Buenas prácticas de recolección.
- Planes de manejo ambiental.
- Emprendimientos alternativos: Miel Del Manglar.
- Tallas mínimas de concha: 4.5 cm.
- Control y vigilancia de áreas protegidas.
PROCESOS DEL MANGLAR
La concha DEL MANGLAR tiene un proceso de depuración que consiste en someter a los moluscos bivalvos a una circulación de agua tratada con el fin de eliminar las sustancias contaminadas microbiológicas, para posteriormente realizar el proceso desvalve de la concha y empacada en una funda de vacío con multicapas coextruida con sellos de tres lados.
La Fundación Heifer y el BID – BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO apoyaron en la creación de INFOMANGLAR, plataforma compartida de datos sobre el ecosistema manglar.
Aportaron con drones, radios, gps y laptops para la custodia del manglar con sus respectivas capacitaciones.
Los manglares prestan una serie de servicios ambientales relevantes para la adaptación y mitigación del cambio climático y proveen de ingresos a las comunidades con la extracción y recolección de concha prieta y cangrejo rojo.